ANTES DE EMPEZAR.. HAY QUE CALENTAR

A continuación un sencillo calentamiento para ponernos "las pilas" antes de empezar a hacer ejercicio.

EL CALENTAMIENTO

1. DEFINICIÓN: Es la realización de una serie de ejercicios físicos de menor a mayor intensidad que me van a preparar para poder hacer un esfuerzo de mayor intensidad posteriormente.

2. OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO:
2.1. Preparación para actividades posteriores de mayor intensidad.
2.2. Prevención de posibles lesiones.

3. PARTES DEL CALENTAMIENTO:
Calentamiento General: esta destinado a prepararnos para cualquier tipo de actividad física, teniendo en cuenta para su realización la totalidad de los grupos musculares, articulaciones...
Lo podemos dividir en las siguientes partes:
3.1 Movilidad Articular: movilizamos las articulaciones del cuerpo que van a participar en la actividad (tobillos, rodillas, cadera….)
3.2. Flexibilidad o Estiramientos: realizamos estiramientos para preparar los músculos de cara a la actividad
3.3. Carrera y desplazamientos: activación cardiorrespiratoria, elevamos la Temperatura corporal, el número de pulsaciones, con ejercicios globales, generalmente de Carrera o Trote. Activamos el corazón, los pulmones..., nos ponemos en “marcha”.
3.4. Juegos o ejercicios específicos (de Fuerza, de Desplazamiento...): terminamos el calentamiento con la activación del sistema nervioso, muscular, con la coordinación de los segmentos corporales...., de cara a la actividad.
Calentamiento Específico: aquellas actividades que se realizan con un fin específico y perfectamente determinado, teniendo en cuenta la actividad o deporte a realizar después. (Se utiliza material específico del deporte). Se trata de “calentar” específicamente las articulaciones y músculos mas utilizados en el deporte.( por ej: un futbolista haría aquí ejercicios predominantemente de miembros inferiores, de sus músculos y articulaciones). Constaría de las mismas partes que el anterior pero prestando mas atencion a aquellas articulaciones i grupos musculares que mas intervengan. Para un calentamiento específico cambian los ejercicios a realizar pero no las partes del calentamiento ( Mov. articular, estiramientos, desplazamientos, juegos).

4. DURACIÓN DEL CALENTAMIENTO:
- Para un deportista profesional lo normal es calentar mínimo de 30 a 45 minutos.
- En clase de Ed. Física calentamos alrededor de 10 a 15 minutos.

5. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO:

Efectos sobre el funcionamiento interno del cuerpo.
Ø  En el corazón, vasos sanguíneos, pulmones:
Aumenta el nº de latidos por minutos.
Aumenta el nº de respiraciones por minuto.
Ø  Sobre los músculos, articulaciones y huesos:
Aumenta la temperatura de los mismos.
Ø  Sobre el resto del cuerpo:
Mejora la coordinación.
Ø  Efectos sobre el funcionamiento de la mente:
Mejora la concentración.
Mejora la motivación y nos ayuda anímicamente a realizar la actividad posterior.
Mejora las relaciones afectivas con los compañeros.


6. EJEMPLO DE EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO:

Movilidad articular:


Los ejercicios se ordenan de abajo-arriba, o arriba-abajo para no olvidar ningún movimiento.


Estiramientos:
   Gemelos                       Cuadriceps                Isquiotibiales
            Abductores                   Lumbares                           Dorsales
          Hombros                            Triceps                     Bíceps-pectorales

            Cuello                         Cuello
Los ejercicios se ordenan de abajo-arriba, o arriba-abajo para no olvidar ningún movimiento.














Carrera o desplazamientos:

Desplazamiento de puntillas, talones, lateral, levantando rodillas, levantando talones, alternando carreras con saltos, sprint…

Juegos o ejercicios específicos:
Dependerán de la actividad posterior a realizar.

*** Los ejercicios serán ordenados de menor a mayor intensidad.  Ya sabes que la intensidad del ejercicio se mide por las pulsaciones.
 ¡¡ No te olvides de calentar antes de hacer deporte!!

Entradas populares de este blog

COACHING HAPPY_ HEALTHY_ TMV: PROGRAMAS . INSCRIPCIÓN. RESERVAS.** Nueva TARJETA REGALO

LOS 7 PORTALES ENERGÉTICOS DEL PLANETA. Qué es un portal energético?

FELICIDAD Y GESTION EMOCIONAL. PILARES DEL BIENESTAR: el sentido vital