DANZAS DEL MUNDO
DANZAS DEL MUNDO
BLOG creado por una profesora de Cantabria!
Este blog es un espacio donde almacenar este viaje virtual , donde poder compartir estos conocimientos y poner al alcance de cualquiera que lo desee un rato para disfrutar en compañía.
También puede ser una herramienta para profesores de música, educación física , coordinadores de interculturalidad y profesorado en general, ya que las danzas del mundo abordan al menos cinco competencias educativas:
Competencia social y ciudadana; incorpora formas de comportamiento que capacitan a los alumnos para convivir en una sociedad cada vez más plural, cooperar y afrontar conflictos, poniéndose en el lugar de otro, aceptando y disfrutando de las diferencias.
Competencia cultural y artística; las danzas del mundo permiten apreciar, comprender y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de disfrute y enriquecimiento personal y considerarlas como parte del patrimonio cultural de los pueblos.
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:permite al alumno comprender la sociedad y el mundo que le rodea a través del conocimiento y la reflexión de las costumbres y tradiciones de otros pueblos.
Autonomía e iniciativa personal; perseverancia, autoestima, creatividad, autocrítica o control personal son algunas de las habilidades relacionadas con esta competencia. Las danzas del mundo son una herramienta válida para crear este tipo de situaciones.
Competencia digital; las danzas del mundo pueden ser una herramienta adecuada para obtener, procesar y comunicar información transformándola después en conocimiento a través de los blogs.
http://danzasdelmundo.wordpress.com/
BLOG creado por una profesora de Cantabria!
Este blog es un espacio donde almacenar este viaje virtual , donde poder compartir estos conocimientos y poner al alcance de cualquiera que lo desee un rato para disfrutar en compañía.
También puede ser una herramienta para profesores de música, educación física , coordinadores de interculturalidad y profesorado en general, ya que las danzas del mundo abordan al menos cinco competencias educativas:
Competencia social y ciudadana; incorpora formas de comportamiento que capacitan a los alumnos para convivir en una sociedad cada vez más plural, cooperar y afrontar conflictos, poniéndose en el lugar de otro, aceptando y disfrutando de las diferencias.
Competencia cultural y artística; las danzas del mundo permiten apreciar, comprender y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de disfrute y enriquecimiento personal y considerarlas como parte del patrimonio cultural de los pueblos.
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:permite al alumno comprender la sociedad y el mundo que le rodea a través del conocimiento y la reflexión de las costumbres y tradiciones de otros pueblos.
Autonomía e iniciativa personal; perseverancia, autoestima, creatividad, autocrítica o control personal son algunas de las habilidades relacionadas con esta competencia. Las danzas del mundo son una herramienta válida para crear este tipo de situaciones.
Competencia digital; las danzas del mundo pueden ser una herramienta adecuada para obtener, procesar y comunicar información transformándola después en conocimiento a través de los blogs.
El blog
contiene tres tipos de materiales:
Vídeos de
cursos realizados
Audios , que
se pueden descargar en MP3
Textos, descripción de las danzas en
pdf
http://danzasdelmundo.wordpress.com/