ENTRENAMIENTO DEL APARATO CARDIOVASCULAR



LA MÁQUINA PERFECTA, EL CUERPO HUMANO.

"Cuidemos y entrenemos nuestro corazón"

Referencia: Recomendaciones desde la Comunidad de Madrid.- 2013


El entrenamiento físico resulta fundamental para incrementar la masa muscular y la resistencia hasta un 20-30%. El entrenamiento del aparato cardiovascular se logra a través de una actividad física de intensidad moderada que debemos realizar una media hora diaria.

A la hora de elegir el ejercicio físico que vamos a practicar debemos evitar aquellos que, de acuerdo a nuestra forma física, nos puedan provocar lesiones o sobrecargas innecesarias. Los ejercicios implican el desarrollo de una o varias cualidades físicas básicas (velocidad, coordinación, resistencia, flexibilidad, fuerza) que deberemos tener siempre presentes al tomar cualquier decisión. Incluso nuestra propia personalidad o carácter influyen en la elección que hagamos de un determinado ejercicio físico.

Caminar es una actividad muy saludable y que apenas comporta riesgos, ya que no daña las articulaciones ni hace que suba nuestro ritmo cardiaco a niveles peligros, por eso se recomienda:
-Caminar por sitios seguros (senderos, parques, zonas comerciales)
-Calzado apropiado con suelas gruesas y flexibles para amortiguar y, asimismo, que sea transpirable. La vestimenta también debe ser apropiada.
-Caminar en grupo puede llegar a motivar más a la hora de hacer ejercicio.
-Hacer ejercicios, durante unos cinco minutos, de calentamiento y estiramiento antes de la actividad asi como enfriamiento y estiramiento al finalizar.
-El ritmo debe ser estable manteniendo la cabeza erguida, la espalda recta y los pies en línea recta hacia delante. Primero se apoya el peso sobre el talón y luego se pasa progresivamente a la punta de los pies. Para ir más rápido, es mejor dar pasos más rápidos que pasos más largos.

También podemos realizar actividades dentro de casa para mejorar nuestra forma física. Actualmente existen en el mercado diversos sistemas para hacer ejercicio físico en casa: bicicletas estáticas, tapices rodantes. Si en nuestra casa tenemos un pasillo largo o una habitación amplia podemos llegar a recorrer varios kilómetros. Obtendremos beneficios sobre nuestro sistema cardiovascular, evitaremos descalcificación y fortaleceremos nuestros músculos, además de potenciar nuestra fuerza y equilibrio.
NO HAY EXCUSAS, TIENES QUE MOVERTE!!

Entradas populares de este blog

COACHING HAPPY_ HEALTHY_ TMV: PROGRAMAS . INSCRIPCIÓN. RESERVAS.** Nueva TARJETA REGALO

VIDEOS PARA MEJORAR TU ESTILO DE NATACIÓN, NUNCA TE RINDAS!

DEPORTES:ENTRENAMIENTOS Y CURIOSIDADES: