APRENDEMOS SOBRE EL RUGBY!
HISTORIA
El rugby moderno, al igual que el fútbol moderno, es una
evolución directa del fútbol medieval británico, también llamado fútbol de
carnaval (mob football - fútbol multitudinario), un juego de pelota violento y
reiteradamente prohibido, de reglas sumamente variables, que se practicaba
popularmente en las Islas Británicas durante el medievo europeo, en el que se
usaban tanto las manos como los pies, así como la fuerza para detener a los
competidores.
REGLAS
No se permite pasar el balón hacia adelante. Tampoco se
permite que el balón caiga hacia adelante, lo cual se denomina knock-on o
Avant.
El balón sólo puede avanzar llevándolo o pateándolo hacia
adelante.
Cualquier jugador en el campo de juego puede avanzar con el
balón.
Un jugador placado o tacleado (derribado) debe pasar o
soltar inmediatamente el Balón. el jugador que taclea debe también soltar
inmediatamente el Jugador tacleado.
El rugby es un deporte continuo. No se prevén interrupciones
(a menos que haya una lesión.). Un line-out reinicia el juego cuando el balón
sale del terreno de juego.
CAMPO
Un campo de juego de
rugby es rectangular, y no debe exceder de 100 m de largo por 70 de ancho. Las
líneas laterales (denominadas "líneas de touch") del campo de juego
no forman parte de este. A continuación de cada uno de los lados menores del
rectángulo hay una zona de marca (o de ensayo), denominada "in-goal",
con una longitud de entre 10 y 22 m. Entre el campo de juego y estas zonas de
marca hay una línea continua, denominada "línea de goal" (de marca o
de gol), que es parte de las últimas y en cuyo centro se ubican los postes de
gol. Estos postes verticales están separados entre sí por una distancia de 5,6
m y unidos a 3m de altura por un travesaño. La altura de los postes depende del
gusto del equipo local, aunque en cualquier caso debe sobrepasar los 3,4
metros. El conjunto del campo de juego y las áreas de gol se denomina "área
de juego". El área de juego, las líneas no incluidas en ella (las líneas
de touch y las líneas laterales y finales que limitan el in-goal, denominadas
líneas de touch in-goal y líneas de pelota muerta respectivamente), y un área
perimetral de 5 m de ancho alrededor del conjunto anterior, se denomina
"terreno de juego".
En mitad del campo,
paralela a las líneas de gol, se ubica una línea continua denominada
"línea de mitad de cancha". En el centro de esta, una línea
perpendicular marca el centro del campo. A 10 m a cada lado de la línea de
mitad de campo existe una línea discontinua paralela, la cual se utiliza como
referencia para las salidas, ya que el balón debe superar dicha línea para
considerarse en juego. De cada lado hay otra línea continua entre ambas líneas
de banda, paralela a la línea de gol y a 22 m de esta hacia el centro del
campo. El espacio delimitado por esta línea y la de gol (excluyendo a esta) se
denomina "las 22". Entre ambas líneas de banda, a 5 m de la líneas de
gol y paralelas a esta hay líneas discontinuas. Finalmente, hay líneas discontinuas
entre las anteriores, paralelas a las líneas laterales, a los 5 y 15 m de
estas. Estas líneas señalan los límites para la posición del jugador más
avanzado y más retrasado en los saques de banda.
EQUIPACIÓN
El rugby es un
deporte de intenso contacto físico. Sin embargo, las reglas no permiten el uso
de ninguna protección rígida, pues estas podrían causar lesiones a los
jugadores. Solo se permiten protecciones acolchadas de hasta 5 mm de espesor en
algunas zonas del cuerpo; estas protecciones deben ser aprobadas por el IRB.12
Normalmente se emplean un protector bucal de material siliconado; una camiseta
elástica (usada por debajo de la camiseta del equipo) con protecciones para
hombros y cuello, y a veces también para esternón, costillas, riñones, columna
vertebral y bíceps; un casquete blando, destinado mayormente a reducir el
efecto de los golpes en las orejas; y unas calzas cortas o medianas de
contención. Se permite el uso de otras protecciones no rígidas y de espesor
mínimo para prevenir lesiones, como rodilleras o tobilleras, o en algunos casos
el uso de suspensorios para proteger los genitales de impactos dañinos.
PELOTA
Y que mejor manera de despedirnos,,, que con un video de nuestro alumno, Daniel Kelf de 1º de Bachillerato de SEK CC... en 23 segundos 3 placajes.. No te lo pierdas!